"El fonoaudiólogo o la fonoaudióloga
de la Universidad
de Chile es un profesional que comprende tanto el fenómeno de la comunicación
humana como los mecanismos de la alimentación y sus dificultades. Su
formación se sustenta en sólidos conocimientos en ciencias básicas, lingüística
y valores bioéticos. Aplica sus conocimientos en la prevención,
promoción, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las personas que requieran
apoyo fonoaudiológico. Además, es capaz de optimizar y potenciar las habilidades
comunicativas en individuos que las necesiten para su desempeño profesional.
Todo lo anterior contribuye así a mejorar el bienestar comunicativo de la
población." (Universidad de Chile, Escuela de Fonoaudiología).
El presente blog describe las áreas generales de la fonoaudiología:
- Voz
- Audiología
- Comunicación y lenguaje niños
- Comunicación y lenguaje adultos
- Motricidad orofacial
En su descripción considerará diversos puntos, tales como: el rol del fonoaudiólogo, campo laboral, población a la que está dirigido, patologías relacionadas, historia y orígenes del área, su estado actual en Chile y el mundo, y proyecciones laborales, adjuntando el material bibliográfico correspondiente.
Invitamos a conocer y aventurarse en el maravilloso quehacer del Fonoaudiólogo, a través de este video realizado por estudiantes de fonoaudiología dela Facultad
de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
Invitamos a conocer y aventurarse en el maravilloso quehacer del Fonoaudiólogo, a través de este video realizado por estudiantes de fonoaudiología de
Como grupo, creemos que su blog tiene un muy buen diseño, es creativo, colorido y llamativo. Utilizaron un lenguaje adecuado, ya que una persona que no sea experta en el tema puede entender perfectamente sobre lo que plantea su blog. Desarrollaron los temas de manera correcta, especialmente el rol del fonoaudiólogo, el cual queda muy claro en cada una de sus áreas, como también la explicación de las patologías, que son abordadas de manera clara y precisa.
ResponderEliminarOtro punto a destacar es la recopilación de información que llevaron a cabo, y la inclusión de citas en cada uno de los temas que fueron abordados. Esto les permitió por un lado demostrar entendimiento en el tema, que se ve reflejado en lo claro de las explicaciones, y también presentar un trabajo fidedigno y confiable para el lector.
Por otro lado, un aspecto del blog que consideramos que podría haberse desarrollado de mejor manera, guarda relación con las imágenes. En algunos casos fueron demasiado específicos con estas, y no presentaron una explicación de lo que se estaba mostrando, imposibilitando así el carácter complementario de las imágenes por la complejidad de estas, y otros casos en los cuales se presentó una falta de imágenes que hiciera más amena la lectura.
Otro tema que consideramos pudo haberse abordado de manera más profunda son los tratamientos del punto de vista fonoaudiológico a las enfermedades explicadas en cada una de sus áreas.
Con respecto a la estructura del texto en sí, creemos que debieron esmerarse más en otorgar un formato que, además de ser claro, demostrara cierta formalidad. Cuando damos esta crítica, nos referimos a la justificación del texto, que en algunos casos no se dio, y la preocupación de mantener una línea de características en el trabajo, como la mantención de un color definido para los títulos o los textos.
De igual manera, las críticas a su blog son bastante específicas debido a que estos errores se dieron en algunos casos, ya que en general han logrado crear un blog muy bien estructurado, con un formato creativo y atractivo, que hace que la lectura de éste sea fácil y no confunda al lector.
Saludos :)